Un espacio lúdico de encuentro con el cuerpo y la voz. Movimientos – Canto grupal – Individual - Interpretación
Seminario de cuatro encuentros orientado al montaje y realización escénica de un monólogo. Se abordará el texto desde la improvisación y el análisis su estructura dramática en profundidad, buscando llegar a comprender e internalizar las diferentes motivaciones, estrategias, miedos y anhelos que lo llenan de contenido.
Este seminario tiene como objetivo ejercitar las herramientas básicas del actor a través de ejercicios que le permitan fortalecer su instrumento creador: Relajación activa, adaptación, memoria sensorial, improvisación.
Durante el día del seminario, los actores trabajarán escenas de tiras clásicas, novelas infanto-juveniles y unitarios de TV, y comprenderán sus diferentes tonos de actuación. Deberán asistir con algunas escenas estudiadas que recibirán luego de la inscripción. Orientado a mayores de 16 años que no tengan experiencia en TV. A cargo de Ileana Rippel (Directora de Casting en POLKA).
Pensamiento. Un impulso vital creando una energía, una emoción, un cuerpo, una voz. Nos habla de un individuo y su personalidad. El taller aborda diversas técnicas y poéticas teatrales, el juego profundo de la observación de los seres que nos rodean, sus costumbres y el hábitat que los constituye. En el juego de ir al encuentro de un objetivo y el vínculo con el otro, se abrirá el camino para trabajar en uno mismo.
Especializado en Teatro Argenitno el seminario presenta un abordaje a la actuación enfocado en la exploración del deseo, el instinto y la intuición y en la búsqueda por desbloquear el ser creador que todos llevamos dentro, trabajando tanto improvisaciones como textos teatrales. Este taller está orientado a adultos con experiencia previa y está coordinado por dos profesores.
El taller aborda diversas técnicas y poéticas teatrales para el trabajo de autores clásicos como Moliere, Shakespeare, Lorca entre otros. El nivel es avanzado por la necesidad del manejo fluído del texto y la compresión de dichos autores. Desarmar para luego rearmar los textos clásicos más conocidos y recreados es el desafío de este seminario.
Un espacio de experimentación y autodescubrimiento para transitar el mundo de la actuación. Orientado a chicos entre 12 y 17 años.
Esta disciplina pensada para los niños/as de primaria, es una fusión de estilos: la técnica y el Street Dance.
Aprenden posturas propias de la danza, sus nombres, técnica de jazz, elongación y ritmo. A través de coreografías de estilos urbanos, inspiradas en el “New Style” , aprenden a bailar estilos diversos, fusionándolos con el “POP”. Es una clase muy enérgica, trabajamos la interpretación y es muy divertida!
Esta propuesta totalmente innovadora pensada para las adolescentes. En esta clase trabajamos entrenamiento físico y coreográfico. Hacemos una entrada en calor bien enérgica y luego se trabajan los diferentes estilos del Street como el femme style, hip hop y pop dance mediante coreografías inspiradas en la danza urbana y en el New Style.
Esta propuesta, fusiona técnicas y posturas de la danza jazz con la gimnasia artística. Dentro de la dinámica de la clase de danza donde aprenden pasos de danza, fuerza y elongación, aprenden ejercicios de destreza (medialunas, rols, verticales) también se trabaja con elementos como cintas y aros. Lo más divertido de esta propuesta es el armado de coreografías de popdance integrando los elementos de gimnasia artística.
Clases de Danza Jazz con todo!, orientada a principiantes con una docente de gran trayectoria como Romina Groppo.
Un nivel de danza jazz intermedio avanzado de la mano de Ale Ibarra, preparate para entrenar, aprender, transpirar y moverte con todo.
El Taller de Teatro Musical dictado por Romina Groppo se dará los sábados de 11 a 14 hs y finalizará con el montaje de la obra a fin de año.
Durante el año se trabaja técnica de danza, vocal e interpretación a la par de ir montando cada una de las escenas de este maravilloso musical de Queen.