Primer año - SIN EXPERIENCIA
Trabajo sobre el instrumento: ejercicios de relajación y confianza, atención, imaginación, conexión con el otro y expresión corporal.Observaciones, adaptaciones, improvisaciones (según los elementos de estructura dramática) y creación de comportamientos. Aproximación al texto dramático.
Muestra de fin de año sobre escenas de teatro.
Taller trimestral de creación y montaje de obras cortas.
Cada trimestre se conforma de dos meses de exploración y puesta y un mes de funciones. Los alumnos crearán sus propios textos a partir de improvisaciones. Los mismos serán guiados y supervisados por los docentes. Una vez finalizado el proceso de creación de las obras se estrenarán como una función en un horario central de nuestra sala II. Con ensayos técnicos y puesta de luz
Entrenamiento anual intensivo de improvisación con experiencia.
Para aquellos actores que quieran seguir entrenando y afianzando las bases del teatro.
Con muestra de fin de año sobre juegos teatrales improvisados en vivo
EL CUERPO/ LA VOZ: principal herramienta para explorar posibilidades dramáticas.
ADAPTACIÓN: puente para entrar en la actuación.
EL JUEGO TEATRAL: lo lúdico, lo ficcional y la imaginación a favor de lo escénico.
LA ESTRUCTURA DRAMÁTICA: sus componentes por separado y cómo funcionan a favor del juego.
LA ACTUACIÓN: lo verosímil, lo orgánico, lo sensitivo, lo no dicho.